Un libro que gambetea: la vida de Houseman


El título "Corazón villero" no es el que más nos pueda seducir. El lugar de presentación, la sede de Huracán, hoy a las 19.30, tampoco. Pero es un libro de René Houseman, y René Houseman es (olvidémosnos un rato todo lo extra futbolístico y pensemos sólo en la pelota) un pedazo grande de la historia de Defe. Quienes lo vieron jugar, allá por 1972, dicen que era una maravilla. Y como Houseman fue campeón del mundo en 1978, y nació jugando en Defe (porque en otro lado justamente lo echaron por villero), transcribimos aquí la información publicada por la agencia Télam, en la que se presenta este libro sobre René, el Loco o, cómo se la llamó en Defe, el Hueso. Insistimos: por un rato dejemos de lado la mala onda con Excursio y Huracán. Y pensemos que Houseman, con la pelota, hizo feliz a mucha gente de Defe.

Buenos Aires, 1 de septiembre (Télam). René Houseman, reconocido como uno de los punteros más excepcionales que dio el fútbol argentino a lo largo de toda su historia, tiene su merecido homenaje en un texto, a partir del libro "Corazón Villero", publicado por dos periodistas deportivos que lo presentarán mañana en la sede de Huracán.
El santiagueño, nacido en La Banda en 1953, fue definido como una suerte de "poeta de la gambeta" durante su trayectoria como futbolista y será el protagonista central de la presentación del volumen que se llevará a cabo en la sede del club Huracán (Avenida Caseros al 3.100, barrio de Parque de los Patricios), hoy lunes a partir de las 19.30.
Los autores de la obra clasificada como "una auténtica biografía" son los periodistas Federico Topet (41 años) y Pablo Wildau (36), quienes se acercaron al ídolo para testimoniarle su intención de escribir un libro y recibieron como primera respuesta: "No hay ningún problema. Esperemos que se venda, nada más", dijo el genial wing derecho que supo brillar en el 'Globo', con el que fue campeón en el Metropolitano 1973.
"La intención fue reflejar lo que representó (René) Houseman como jugador y lo que es como persona auténtica que sigue manteniendo los mismos códigos con los que creció desde chico", le contó Wildau.
En el libro, que fue editado en forma independiente y después de más de dos años de trabajo ("la investigación sola nos demandó un año", expresó Wildau), aparecen testimonios de varios de sus ex compañeros de Huracán campeón del '73 y del mismo técnico de ese equipo que pasó a la historia como César Luis Menotti.
Inclusive, uno de ellos, el hoy presidente de la institución "quemera", Carlos Babington, tiene una particular visión sobre lo que significó Houseman en el fútbol argentino, a punto tal que lo calificó como el "jugador más talentoso" de todos, por encima de Diego Maradona.
También hay comentarios del artista Ariel Minimal (guitarrista y cerebro de la agrupación de rock "Pez"), quien le dedicó la canción denominada "Siete", escrita en su honor.
Pero no es el único cantautor que expresa su afecto y reconocimiento por el 'Loco'. Así, el juglar porteño Ariel Prat, quien supo bautizar a su banda como la "Houseman René Band", editó un disco llamado "Sobre la hora", en la que la portada muestra una foto de una vieja revista "El Gráfico", en la que el cuerpo de René (con la cabeza de Ariel) asoma con la camiseta de Huracán en un clásico con San Lorenzo.
En ese material discográfico figura una excelente perla llamada "Sobre la hora (Alma de wing)", canción escrita por Beto Asurey que refleja con fidelidad el sentimiento que supo adquirir cualquiera de los punteros "que transitaban por la raya" de las diferentes canchas del fútbol argentino.
De acuerdo a lo testimoniado por uno de los autores, "el libro no juzga ni condena la conducta del 'Loco'. Solamente busca hacer un repaso de su travesía por el fútbol y por la vida misma".
Houseman actuó en el fútbol profesional desde 1971 a 1985. Arrancó en Defensores de Belgrano (41 partidos, 16 goles) y luego pasó por Huracán (266, 110), River Plate (12, 1), Independiente (3, 0) y Excursionistas (1, 0). También jugó en Colo Colo de Chile (1982) y Amazulú de Sudáfrica (1984).
Integró además los planteles del seleccionado argentino en los Mundiales Alemania 1974 (marcó un recordado tanto en el 1-1 ante Italia) y Argentina 1978 (se consagró campeón y anotó un gol en la concluyente victoria sobre Perú por 6-0). (Télam).

7 comentarios:

  1. WWW.XENEN.COM.AR Fútbol, Historias y Camisetas. Una web para leer y releer.

    WWW.XENEN.COM.AR

    ResponderEliminar
  2. el libro fue escrito por 2 reconocidos hinchas de excursio y dudo que sepan contar bien la historia sin tener prejuicios futbolisticos ni favoritismos. ya de por el titulo te das cuenta que se adueñan de algo que no es de ellos, mas alla de que sea hincha de esa pobre institucion. me gustaron las historias de martin sanchez en su libro pero esta ves, andres, me parece que le estas dando lugar a algo que no pertenece aca. sinceramente escuche mas cosas malas que buenas de sus ultimos pasos por el club y de las manos que se le intento dar asi como que me rompe muchisimo las pelotas que nunca nos de el minimo credito por haber salido de defensores. la verdad "idolos" como este preferiero no tenerlos, me quedo mil veces con walter fernandez, willy, casco o el gaby y no con un borracho desagradecido. por algo es persona no-grata en defensores, y no por ser hincha de excursio porque banana tb lo era y estaba en la fiesta de los 100. por mi que vaya a cambiar la ropa que le regalan jugadores de la seleccion por falopa con los tranzas que tiene como hinchas ese club amateur como suele hacer.

    ResponderEliminar
  3. una cosa es que houseman sea hincha de exCCCursio. Eso me chupa un huevo. A lo que a mi me importa, como a los mayores de 50 que lo vimos jugar, es que se haya puesto la camiseta de defe.
    separemos a los gobiernos de las personas y a los futbolistas de los hinchas
    Raul, Coghlan

    ResponderEliminar
  4. uno de los autores fue vicepresidente de excursio y se afano todo. no puede entrar al club porque lo quieren matar

    ResponderEliminar
  5. QUE QUIEREN QUE HAGA RENE?
    MANGA DE PUTOS. ORGANIZAN UN MUNDIAL GAY Y PRETENDEN QUE HOUSEMAN TENGA ALGUN TIPO DE ORGULLO POR USTEDES.
    FUE AL PUTERIO ESE PARA PODER PARAR LA OLLA Y NADA MAS.
    CHAU PUTO ORGANIZATE UN MUNDIAL QUE LO VOLVES A GANAR. CHAU COME CHOTA

    ResponderEliminar
  6. muchachos,el libro es fabuloso y sin ser de defe les digo que para nada lo bardea ni lo pone mal,al contrario es tan respetuoso con defe como con excursio.leanlo y verán,se lo que les digo.
    hay que estar orgulloso de haber tenido al hueso.
    es un libro completo.me sorprendió.
    saludos

    ResponderEliminar
  7. es cierto lo que dice el de arriba. a defe lo trata bien. no tengamos tantos prejuicios, muchachos. que lo haya escrito un hincha de excursionistas no tiene nada de malo. todos nosotros tenemos algun amigo de ellos, y eso tampoco tiene nada de malo

    ResponderEliminar

 

Archivo del blog