Historias jamás contadas VI: los inolvidables 3 a 2 contra Italiano (por Queiroz e Iglesias)



Mediados de los 90. Campeonatos de mitad de tabla para el Dragón. Campeonatos que no invitaban a la ilusión. ¿Algo para recordar? Sí. Siempre hay algo para recordar y, además, bueno. En este caso la temporada 95/96, concretamente el Apertura 95 y Clausura 96. ¿El rival? Italiano ¿Los resultados? Calcados: 3 a 2 para Defensores. El primero en el Bajo. La revancha en la cancha de Platense.
Para los hinchas “Tanos” jugar contra Defe siempre fue difícil. Ellos suelen reiterar algunas frases que los hinchas del fútbol (de cualquier equipo) mencionamos cuando algún conjunto se enfrenta con el nuestro y no le podemos ganar por esas cosas de la vida… Frases como “nos tienen de hijos”, “jugamos bien y otra vez perdimos”, “un empate con estos es un buen resultado” o “dominamos, dominamos, nos llegaron una vez y nos embocaron”. Y ahí que decirlo claramente: Defensores le ha ganado partidos a Italiano sin merecerlo. Partidos raros, extraños, increíbles y por todo eso… recordables.
El primero de ese doblete por 3 a 2 fue en el bajo Nuñéz. Y el primer condimento importante fue que en el banco “azurro” se encontraba el histriónico ex jugador y ex DT de la casa, Caruso Lombardi. También en ese equipo de Italiano jugaron cuatros ex o futuros dragones: De la Llera, Gobervillie, Aldaz y el mencionado Piersimone. En la semana se habló mucho de este partido. Con Caruso, al menos en ese momento se había generado cierta “rivalidad” y muchos pero muchos en defensores pretendían ganar ese partido, fundamentalmente porque Caruso estaba enfrente. El encuentro fue caliente desde el primer minuto. Italiano se puso en ventaja rápidamente con goles de Piersimone y Bruno. Y el 0-2 dio la sensación de partido liquidado como diría Walter Nelson. Pero Defe descontó y después empató con un gol, mejor dicho golazo del Vikingo Guerén. Un siete rubio y de pelo largo que siempre pintó más de lo que jugó en Defensores. De hecho sólo lo hizo en esa temporada y terminó viajando a Europa para jugar vaya a saber uno en que equipo, pero el tema es que ese día clavó un terrible derechazo por arriba del arquero rival. Lo hizo sobre la Techada desde unos 25 metros y luego de una pequeña carrera en posición “dudosa” que fue consecuencia de un pelotazo largo. El empate fue largamente festejado. La bronca y la protesta de los jugadores de Italiano no se hizo esperar. Pero el gol se cobró y el partido se puso 2 a 2, cuando faltaban 15 para el final. Y allí vino lo mejor: A los 40 minutos del segundo tiempo un centro sin mayor importancia sobre el área de Italiano derivó en un salto entre un defensor “tano” y un delantero del dragón. El defensor cometió el “error” de extender sus brazos y al mínimo roce el jugador rojinegro se tiro “de cabeza” al piso como si lo hubiese alcanzado una “balacera” infernal. El árbitro D´Amico, quien dirigió decididamente mal, rápidamente marcó penal. Un marcador de punta de apellido Nieves lo ejecutó y a cobrar. A pesar de las discusiones se convalidó el gol y el partido finalizó 3 a 2. ¡El jugador de Italiano que extendió demasiado sus brazos cuando saltó a rechzar y le cobraron la infracción no era otro que Guillermo Aldaz!
Muchos dudaron de la honorabilidad del mencionado juez. O mejor dicho, dieron a entender que había favorecido claramente a Defensores en sus fallos. Algún dirigente de esa época que posteriormente dejó de concurrir a la cancha a ver a Defe dijo a algunos hinchas rojinegros: “Yo no hablé nada con D'Amico en la semana previa, ni en el entretiempo del partido, pero ese partido lo quería ganar sí o sí. Y si hablé, ¿cuál es el problema?” Huummm, como cantó Luca Prodan, mejor no hablar de ciertas cosas.
La revancha finalizó igual. En Italiano no jugó De la Llera pero se agregaron dos que serian rojinegros en algún momento: Mastronicola y Giacone. Nuevamente Italiano se puso en ventaja enseguida: a los 5 minutos con gol de Perticari y a los 17 minutos aumentó el mencionado Giacone. A los 36 dela primea etapa descontó el Negro Germán Juarez para el Dragón. El primer tiempo terminó a favor de Italiano 2 a 1. En el complemento se hizo presente, otra vez, el Vikingo Guerén como en el Apertura. El partido iba derecho a un empate en dos. Pero a poco del final reprodujo un cambio en Defensores. Se retiró Chaldú, uno de los delanteros, e ingresó Matías Pacífico. El Pachu. Por sobre todo un hincha jugando en la cancha. Y cuando nadie lo esperaba y el partido finalizaba, el Pachu tomó la pelota en la mitad de la cancha (sí, en la mitad) se dio vuelta y le pegó al arco. Un terrible zapatazo. Los hinchas de Defe estábamos en la tribuna visitante de Platense, pero en la del costado. Esa que por la violencia en las canchas se dejó de utilizar. Por lo tanto vimos, sorpendidos, cómo la pelota se elevaba, cómo se iba acercando al arco rival, cómo el buen arquero Bustos no llegaba y finalmente cómo increíblemente el balón se introducía y era la victoria. Era un golazo.
De ese partido quedan en mi mente varias escenas: la alegría del Pachu Pacífico festejando el gol. Las maldiciones que largaba Caruso Lombardi en el banco de suplentes de Italiano: no podía creer que perdiera ese partido y de esa forma y además seamos honestos. Tampoco podía creer que lo perdiera con ese golazo y hecho por Pacífico, quien claramente no tenía entre sus cualidades el tiro de media o larga distancia. Por último algo más personal. Creo que es el segundo o tercer gol de Defensores que grité con más fuerza en mi vida. Y seguro con el que más gente me abracé.

11 comentarios:

  1. El gol de Pachu no fue como lo contaron.
    Escenario: Italiano atacando con todo a los 89 minutos y jugando once contra diez. Rechazo largo de la defensa de Defe que en los últimos 15 sólo aguantaba.
    La recibe el último defensor de Italiano completamente solo. Quiere hacer un cambio de frente para pasársela a otro defensor, pero le pega mordida y mal y no hace otra cosa que dársela a Pachu para que se fuera solo a enfrentar al arquero (estaba a 35 m del arco). ¿Pero qué se le ocurre a nuestro héroe? ¡Patear al arco! Y no solo eso ¡la embocó!
    Para gritarlo toda la vida. A propósito el arquero era Bustos, el mismo del otro gol inolvidable.

    ResponderEliminar
  2. ¿Goles contra Atlanta? ¿Imposible de encontrar?

    Abrazos bohemios

    ResponderEliminar
  3. Hay para elegir
    ¿Juárez de chilena?
    ¿Ronaldo X 2?
    ¿Ceratto en el 90?

    ResponderEliminar
  4. atlanta anda a ver la presentacion de tu "equipito", prepara la colita!!! q te vamo a coger!!!!

    ResponderEliminar
  5. judio lo que hay es una maraton infernal por libertador, te acordas no? no te daban las patas, chau pija cortada.......NO TE SIRVE PARA NADA BUUUUUUUUUUUUUUUMMMMMMMMMMMMM......CHAU JABON

    ResponderEliminar
  6. En esos 2 partidos se escuchaba en la techada y en la de costado de platense...

    Ooooooooo...
    Defe se la puso...
    a los putos, de Carusso !!!
    Oh oh oh...

    ResponderEliminar
  7. En cancha de Defe, el partido contra Italiano, ¿no lo expulsaron a Caruso? Yo me acuerdo de verlo en el pasillo visitante dando indicaciones, mientras toda la techada lo puteaba en varios idiomas.

    ResponderEliminar
  8. Muchachos Defe debuta en el Bajo con Barracas Central... tenemos que hacer la fiesta homenaje a Barracas...

    ResponderEliminar
  9. Si papa, que buena idea que tuviste jajajaaja...
    Que armamos?! jajajajjaa

    ResponderEliminar

 

Archivo del blog